
"Reconozco, que maga no soy, y como tantos otros, mi espada contra ella no mata ni hiere; ni tengo el poder para hacer que desaparezca. Pero tengo las letras y por millares, y las junto y las hago parecer un pelotón de combate ferviente, y las inflo con globos de agua y las lanzo con ganas hasta la inundación... Y quizá, todo quede en el agua derribado...
[...]
Nunca supe el porqué me gustaba escribir, sólo me gustaba y escribía; mas creo que ahora encontré la respuesta: es para combatir.
Y ya no sé pelearme de otro modo. Este modo, es el más acertado que encontré después de todo, pues puedo "crear" vidas y no mato a nadie. Con las palabras escritas siento que soy ese pájaro que siempre quise ser, y elevo mis alas y llego donde quiero, y vuelvo y voy, y así nacen los cuentos, los versos, las historias..."
Por Clarisa Tomás Campa.
Entre intentos... como así lo define ella, Clarisa, es una escritora cuyo espíritu la empuja a dar forma a esas letras que, con no poco tesón, construye y da forma. Sus palabras acampan en el camino a la espera de que sus lienzos, tanto en prosa como en verso, adquieran la textura suficiente como para que sean impresas y puedan ser leídas e interpretadas con la misma melodía con la que ella es capaz de enlazarlas y darles esa convicción que las hace tan irremediablemente humanas, estrechando su relación con el lector, para hacer, de la fuerza de sus escritos, una lectura más llevadera, más sustanciosa y donde nos imprime de alguna forma su alma de escritora...
"Soy persona sencilla y me importan las palabras, amo al verbo. La literatura es mi vida, leer y escribir fueron mis primeros juegos pueriles, luego vendría el cine... Vivo en la orilla del río de las palabras, a veces sólo las contemplo, otras las pesco como a peces, más en verdad sólo las guardo en mi estanque de agua..., y, ellas, se vienen conmigo y jugamos un rato a escribir en la tierra... Sí, y sólo escribimos."
Advierto que sus andanzas escribiendo nace a una edad temprana, como ella misma reconoce y lo más importante es que su camino es una larga trayectoria inacabada que sigue vertiendo palabras para transmitir sus inquietudes y compartirlas con todo aquel que sienta interés en leerlas...
"Si me preguntaran cual fue siempre mi sueño, no les diría el típico tópico: tener un hijo, plantar un árbol, escribir un libro... No, porque yo siempre he tenido muchos sueños – más de tres, seguro –. Les diría simplemente: viajar con las palabras... Sí, contar historias, cultivar versos, sembrar pronombres y verbos... Nacer entre letras, crecer entre frases, vivir y morir entre algún texto."
Tal es su vinculación a las letras, que en su "plantar árboles", ha publicado una primera novela, "El aliado de Amara", y a la que, como ella misma dice: "seguirán un libro de cuentos y canciones para niños, una antología poética, algún relato y otra novela terminada...". Pero sin duda, motivada por sus palabras, encuentro sus escritos altamente gratificantes por su conciencia sobre el mundo y la visión que su mente nos muestra, haciendo que como gobernanta de su estilo, nos invite a leerla, a abordar sus letras -y me remito a parafrasearla de nuevo- "Este es un lugar para la palabra, la alegría del verbo, el canto de las letras".
Hoy, decidí escribir sobre su trayectoria, porque animada por el #mqBevento, en el que se nos invita a presentar algún blog amigo, creo que el suyo revela mucho más que literatura, un trasfondo con tintes muy originales, sensibles y humanitarios, que pueden llegar a enganchar cuando a uno le gusta leer y ver con otros ojos, lo que esconden las palabras que otro escribe. Su dirección bloguera es...
y estáis invitados a explorarlo.